Gerencia De
Participación Vecinal

Gerencia de Participación Vecinal

Gerencia de Participación Vecinal se encarga de facilitar la colaboración entre el gobierno local y los vecinos mediante la organización, supervisión y promoción de actividades que fomenten la participación ciudadana.

 

Entre sus funciones está la coordinación de espacios de diálogo y concertación entre instituciones y la comunidad, la organización de elecciones de delegados de las Juntas distritales, y la fiscalización del cumplimiento de acuerdos.

 

También se ocupa de resolver administrativamente los conflictos entre vecinos, reconocer y registrar organizaciones sociales, emitir actos administrativos en su área de competencia. En merito a las funciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra.

Misión

La Gerencia de Participación Vecinal busca promover una relación participativa y organizada entre el gobierno local y los vecinos, garantizando que sus necesidades y propuestas sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

Visión

Ser una gerencia modelo en la promoción de la participación ciudadana, consolidando una comunidad activa y organizada donde los vecinos y el gobierno local trabajen juntos para el desarrollo y bienestar del distrito, garantizando una gestión inclusiva, transparente y eficiente.

Objetivos

Fomentar la participación activa de los vecinos: Desarrollar y promover actividades que incentiven la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la gestión del municipio.

Fortalecer los canales de comunicación: Establecer y mantener espacios de diálogo efectivos entre la municipalidad, instituciones y la comunidad, asegurando una comunicación clara y abierta.

Garantizar la transparencia en la gestión: Supervisar el cumplimiento de acuerdos y la correcta implementación de decisiones, promoviendo la transparencia en todos los procesos.

Promover el dialogo para la solución de conflictos vecinales: Establecer mecanismos eficientes para mediar y resolver los conflictos entre los vecinos de manera justa y equitativa.

Apoyar la organización social local: Reconocer, registrar y fortalecer las organizaciones vecinales y sociales, fomentando su participación activa en la gestión del distrito.

Desarrollar una cultura de colaboración entre vecinos y gobierno: Impulsar una relación de confianza y cooperación entre el gobierno local y los vecinos, asegurando que las necesidades y propuestas de la comunidad sean escuchadas y atendidas.

Close Search Window
Previous slide
Next slide

Aplicación móvil en desarrollo

Estamos desarrollando una aplicación móvil para mejorar tu experiencia. ¡Pronto estará disponible!

¡Mantén tu ciudad limpia!

Nuestro equipo de Basura y Reciclaje está listo para recoger y cuidar el medio ambiente. ¡Contamos contigo!

Anexo: 6302

(01) 2196200

¿Necesitas ayuda urgente?

Nuestro equipo de Bomberos está siempre listo para responder a cualquier emergencia. ¡Estamos aquí para protegerte y salvaguardar lo que más importa!

Sede

Av. José Gálvez No. 315

(01) 5483961

¿Necesitas ayuda urgente?

Nuestro equipo de Serenazgo y Ambulancia está listo para atenderte rápidamente. ¡Estamos aquí para protegerte y ayudarte!

Sede

C. Los Rosales - Copacabana

(01) 2196220
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Modalidad D

  • Construcción de edificaciones para fines de industria.
  • Edificaciones para locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos, que individualmente o en conjunto cuenten con más de 30,000 m2 de área techada.
  • Edificaciones para mercados que cuenten con más de 15,000 m2 de área techada.
  • Locales de espectáculos deportivos de más de 20,000 ocupantes.
  • Edificaciones para fines educativos, salud, hospedaje, establecimientos de expendio de combustibles y terminales de transporte.

Modalidad C

  •  Construcción de edificaciones para fines de vivienda multifamiliar, quinta o condominios, que incluyan vivienda multifamiliar de más, de cinco (05) pisos o de 3,000 m2 de área techada.
  • Edificaciones para fines diferentes de vivienda a excepción de las previstas en la Modalidad D.
  • Edificaciones de uso mixto con vivienda.
  • Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos, que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 30,000 m2 de área techada.
  • Edificaciones para mercados con un máximo de 15,000 m2 de rea techada.
  • Locales para espectáculos deportivos de hasta 20,000 ocupantes.
  • Demoliciones totales de edificaciones con más de cinco (05) pisos, o que requieran uso de explosivos.
  • Todas las demás edificaciones que no se encuentren contempladas en las modalidades A, B y D.

Modalidad B

  • Construcción de edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar, quinta o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (5) pisos y no mayores de 3,000 m2 de área construida.
  • Construcción de cerco, en inmuebles bajo régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad común.
  • Ampliación o remodelación, con modificación estructural, aumento de área techada o cambio de uso (la demolición existente debe contar con licencia de construcción).
  • Demolición total de edificaciones hasta cinco (05) pisos de altura, con semisótanos o sótanos, y que no requiera uso de explosivos.

Modalidad A

  • Construcción de vivienda unifamiliar de hasta 120 m2 construidos.
  • Ampliación de una vivienda unifamiliar, y la sumatoria del área techada no supere los 200 m2.
  • Remodelación de una vivienda unifamiliar sin modificación estructural, ni cambio de uso ni aumento de área techada.
  • Construcción de cercos de las de 20 metros de longitud, siempre que el inmueble no se encuentre bajo el régimen de propiedad exclusiva y de propiedad común.
  • Demolición total de edificaciones menores de tres (3) pisos, sin semisótano ni sótano y no se haga uso de explosivos.
  • Obras de carácter militar de las Fuerzas Armadas y las de carácter policial de la Policía Nacional del Perú.