Edificación
La municipalidad, a requerimiento del administrado,
puede aprobar un anteproyecto en consulta y/u otorgar
Licencia de Edificación bajo los alcances de
una modalidad superior a la que corresponda la obra.
puede aprobar un anteproyecto en consulta y/u otorgar
Licencia de Edificación bajo los alcances de
una modalidad superior a la que corresponda la obra.
REQUISITOS COMUNES:
Descargar- Formulario Único de Edificaciones – FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres juegos originales.
- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación vigente consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
- Declaración jurada de los profesionales que intervienen en el proyecto, señalando encontrarse hábiles para el ejercicio de la profesión.
DOCUMENTACION TÉCNICA:
La documentación técnica debe ser presentada por triplicado, originales y debidamente suscrita por los profesionales responsables y el administrado.
- Plano de ubicación y localización según formato, por triplicado.
- Planos de arquitectura (Planta cortes y elevaciones), de estructuras, de instalaciones eléctricas y sanitarias
REQUISITOS ADICIONALES EN CASO DE :
- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del Certificado de Conformidad o finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente.
- Para ampliaciones y remodelaciones, presentar los planos exigidos como documentación técnica, en los que se diferencien dichas áreas.
- Que no cuenten con semisótanos y sótanos, siempre que no constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación y no se requiera el uso de explosivos, se presentan como documentación técnica la carta de seguridad de obra, la memoria descriptiva del proceso de demolición firmada por un ingeniero civil, el plano de ubicación y localización.
- Carta de seguridad de obra y la memoria descriptiva del proceso de demolición firmada por un ingeniero civil y el plano de ubicación.
- De más de 20 metros de longitud, debe presentarse como documentación técnica el plano de ubicación y los planos de especialidades que correspondan a sus respectivas memorias descriptivas.
Nota:
REQUISITOS GENERALES:
Descargar- Formulario Único de Edificaciones – FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres juegos originales.
- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación vigente consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
- Declaración jurada de los profesionales que intervienen en el proyecto, señalando encontrarse hábiles para el ejercicio de la profesión.
- Certificado de factibilidad de Servicios para obra nueva multifamiliar o fines diferentes de vivienda.
DOCUMENTACION TÉCNICA:
- La documentación técnica debe ser presentada por triplicado, originales y debidamente suscrita por los profesionales responsables de cada especialidad y el administrado.
- Plano de ubicación y localización según formato, por triplicado.
- Planos de arquitectura (Planta cortes y elevaciones), de estructuras, de instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y otras, de ser el caso firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado; adjuntar memoria descriptiva por cada especialidad.
- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones acompañado de memoria descriptiva.
- Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE.
- Para multifamiliares, la póliza CAR (Todo Riesgo Contratista).
REQUISITOS ADICIONALES EN CASO DE:
NOTA:
REQUISITOS GENERALES:
Descargar- Formulario Único de Edificaciones – FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres juegos originales.
- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación vigente consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
- Declaración jurada de los profesionales que intervienen en el proyecto, señalando encontrarse hábiles para el ejercicio de la profesión.
- Copia de los comprobantes de Pago por derecho a revisión técnica.
- Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de Vivienda Multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
- Certificación ambiental, de acuerdo con el Listado de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al sistema nacional de la evaluación de impacto ambiental- SEIA, con excepción de las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas en áreas urbanas.
- Estudio de impacto vial, únicamente en los casos que el RNE lo establece y que se desarrolle conforme a dicho reglamento, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones, características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA GENERALES:
- La documentación técnica debe ser presentada por triplicado, originales y debidamente suscrita por los profesionales responsables de cada especialidad y el administrado.
- Plano de ubicación y localización según formato Ley 29090.
- Planos de arquitectura (Planta cortes y elevaciones), de estructuras, de instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y otras de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado; adjuntar memoria descriptiva por cada especialidad.
- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones acompañado de memoria descriptiva.
- Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE.
- Como parte del proyecto de arquitectura, Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención de los delegados Ad Hoc de CENEPRED
- Para multifamiliares, la póliza CAR (Todo Riesgo Contratista).
REQUISITOS ADICIONALES EN CASO DE :
- Plano de levantamiento de la edificación existente, que grafique los elementos a eliminar, ampliar y/o remodelar; plano de la edificación resultante; para obras de puesta en valor histórico, deben graficar los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificados claramente y diferenciando aquellos que será objeto de restauración, reconstrucción o restauración, de ser el caso.
- Plano de la edificación resultante.
- Los planos de estructura deben diferenciar los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los elementos nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
- Planos en planta a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, diferenciando las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y alturas de los predios colindantes, hasta una distancia de 1.50m de los límites de propiedad.
- Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total.
- Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad contempladas en la Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia.
- Póliza CAR, según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al seguro Complementario de trabajo de Riesgo previsto en la Ley N° 26790.
- En caso de uso de explosivos, deberá adjuntar las autorizaciones de las autoridades competentes, SUCAMEC, CENEPRED, según corresponda; y copia del cargo del documento dirigido a los propietarios u ocupantes de las edificaciones colindantes, comunicándoles las fechas y horas en las que se efectuarán las detonaciones.
Nota:


